Ejecución de Línea de Base: Protegiendo el Patrimonio Cultural durante Proyectos
La Ejecución de Línea de Base es un componente fundamental en la gestión de proyectos que impactan el patrimonio cultural. Se trata de un estudio arqueológico integral que permite registrar y comprender las condiciones preexistentes del área del proyecto, sentando las bases para la protección y el manejo adecuado de los vestigios arqueológicos durante la ejecución del mismo.
¿En qué casos se requiere una Línea de Base?
Movimiento de tierra
Excavaciones, construcción de infraestructura, etc.
Intervención en el subsuelo
Obras de saneamiento, instalación de redes, etc.
Modificación del entorno natural
Deforestación, cambio de uso del suelo, etc.
Cualquier actividad que pueda afectar el patrimonio cultural
Proyectos mineros, agrícolas, turísticos, etc.
¿Qué beneficios ofrece la Línea de Base?
- •
Protección del patrimonio: Permite identificar y registrar sitios arqueológicos, posibilitando su protección y preservación
- •
Cumplimiento legal: Cumple con las obligaciones legales y normativas en materia de patrimonio cultural
- •
Minimización de riesgos: Previene la paralización del proyecto por hallazgos arqueológicos inesperados
- •
Optimización de costos: Permite la planificación y gestión eficiente del proyecto, evitando sobrecostos por modificaciones o rediseños
- •
Mejora la imagen del proyecto: Demuestra el compromiso del proyecto con la responsabilidad social y la protección del patrimonio cultural
¿Qué servicios ofrece RED PERUANA?
- •
Diseño del estudio
- •
Ejecución del estudio
- •
Registro y análisis de datos
- •
Elaboración de informes
- •
Asesoramiento y seguimiento
Conocer para Proteger
En RED PERUANA creemos que el desarrollo responsable comienza con el conocimiento profundo del patrimonio cultural. Nuestras Líneas de Base Arqueológicas proporcionan la información necesaria para que su proyecto avance de manera sostenible y respetuosa con la historia del Perú.